OBJETIVO: Identificar las
características propias del mito, haciendo diferencia con la leyenda.
La palabra mitología es de origen griego:
· “Mythos”: Relato, Cuento, Fábula.
· “Logos”: Palabra, Discurso.
La mitología es por definición “el
conjunto de mitos de una cultura, de un pueblo o de una religión”. Estos
relatos son tan antiguos como las distintas civilizaciones de donde surgieron y
anteriores a la escritura. Al principio, los relatos se transmitían de forma
oral y plástica, de generación en generación, lo que hacía que sufrieran
variaciones con el paso del tiempo. Los primeros en dejar testimonio escrito de
sus mitos fueron los griegos, en unos textos que tienen veintinueve siglos de
antigüedad. Eso no significa que sean los más antiguos.
Recordemos
algunas características propias de estos relatos:
EL TRUENO Y EL RELÁMPAGO
Todo permanecía tranquilo en el cielo. El
mundo estaba recién creado y Dios descansaba. En esto, se presentó el bello
Ángel del Mal y dijo:
- Yo soy más hermoso que
tú y quiero poseer el imperio del mundo.
- Desde mañana tu deseo
será satisfecho – contestó Dios con dulzura -. Pero tus dominios no se
extenderán más allá de donde tú veas la Tierra negra. El resto será mío.
El Ángel se inclinó
burlonamente y lo saludó:
- ¡Gracias, Señor!
Mientras volvía a los
infiernos pensaba: “Este buen Dios siempre se deja engañar por un pobre diablo.
Mañana seré el dueño del mundo, pues esta tarde bajé y toda la Tierra estaba
bellamente negra”. Y se echó a dormir sin más preocupación. Al otro día, muy de
mañana, desplegó sus alas y voló hacia la tierra. Durante la noche, Dios había
hecho que nevara y así el demonio la encontró blanca en su totalidad, sin que
hubiera un solo trocito que no estuviera cubierto por el níveo manto.
El Ángel del Mal se
indignó en exceso y gritó a Dios:
- Bien, esta vez he
perdido. Pero ya verás: haré que se oiga un aullido tan espantoso que cuantos
pueblen tu Tierra se sentirán morir de terror.
Y creó el trueno. El
buen Dios, siempre sonriendo, le respondió:
- Y yo haré una señal
que advertirá al mundo de tu aullido, para que no sientan ningún miedo. Y creó el relámpago.
Anónimo
ACTIVIDAD 2: Responde las siguientes preguntas en el cuaderno de español:
1.
ü
La explicación de la formación del universo.
ü
El temor de las personas frente a los fenómenos naturales.
ü
La descripción de la formación del universo.
ü
La presentación de algunos conflictos entre diferentes dioses.
2. Haz una lista de los
personajes que se mencionan en el relato y determina que atributos humanos, tanto de
apariencia física como en sus emociones, poseen. Luego identifica sus
cualidades fabulosas.
PERSONAJE |
ATRIBUTOS
FÍSICOS |
CUALIDADES
FABULOSAS |
|
|
|
|
|
|
1.
¿Cómo te imaginas los personajes del relato? Haz una descripción y un
dibujo de cada personaje.
2.
¿Qué características del mito se ven reflejadas en el texto que acabas de
leer? Para resolver esta pregunta ten en cuenta el cuadro de características de
la primera página.
3.
Explica las razones por las cuáles este relato no es una leyenda.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por escribir y comentar en este blog . ¡Hasta pronto pensadores!