TALLER # 2 ARTÍSTICA (SEXTO Y SÉPTIMO)

 

REPOSICIÓN PARO NACIONAL 2021

Estrategia pedagógica: Batatabati (Juego y Lúdica)

Aprendizajes priorizados: Comunicación arte y expresión

 




TALLER # 2 – REPRESENTACIÓN DE “TURRUKAO” EL BUHO


ACTIVIDAD 1: Leamos el siguiente texto:

 

HISTORIA DEL BÚHO “TURRUKAO”

Aquí vemos la imagen coloreada de un Búho realizada por el pintor Quimbaya Kumba.


ü  El pintor separó sus ojos para expresar un momento de exaltación del ave.

ü  El espiral de sus ojos y su cuerpo tienen la posibilidad de agrandarse y llegar a ser infinitos como el conocimiento.

ü  En un pedazo de tronco del árbol de drago, cortado y bien teñido de rojo por su savia natural, es donde el búho “Turrukao” amarra sus patas fuertemente.

ü  Los tonos amarillo claro y ocre evocan, en esta pintura, el color manchado de las plumas verdaderas del ave sagrada.

ü  La cabeza redonda erguida, su pico es tan fuerte que parece de metal, se comprime hacia un extremo y se curva en dirección a su pecho.

ü  Este búho está pleno con todas sus características: vigilante, en permanente desafío, erguido, no presenta nunca síntomas de envejecimiento. Es fuerte y poderoso como lo que representa.

 

    Los Quimbayas utilizaron el símbolo espiroidal (espiral) del pensamiento, para representar los ojos, las alas, patas y otras partes del cuerpo humano, animales y ornamentos orfébricos de flores. Muchos símbolos de espiral se encuentran en todas las tiaras, diademas, vinchas y atributos de dignidad, los usaron tanto en la orfebrería como en la cerámica y los textiles. 

 

El búho en la antigüedad: Desde la antigüedad, el búho ha sido el ave milagrosa que ha presidido grandes augurios, premoniciones y adivinanzas. Su imagen se ha utilizado en juegos de magia, como garantía de la verdad.  

     El búho guardián, asume el cuidado de la noche y todos sus misterios. EL búho transita ágil y despierto en las horas de meditación y descanso de todos los Quimbayas. Todo lo ve, todo lo oye, todo lo sabe, pero guarda para siempre el secreto en el más sepulcral de los silencios.

El búho es el más fiel de todos los animales sagrados que acompañan la vida Quimbaya sobre la tierra. Es el depositario del pensamiento. El búho muere y resucita en el mismo instante. El búho todo pensamiento… celoso guardián de todo lo creado por los Quimbayas para la humanidad.

     En un solo y decidido vuelo se despedida, el búho canta su adiós: Turrukao… esto escuchamos si estamos ubicados a 17 metros de distancia del ave. Cuando el búho trasciende esta medida, entonces escuchamos un grito apagado y doliente, reflejo semejante a todos los humanos abandonados, el eco que se acopla a su nombre en lengua Quimbaya: turrukao… kao… kao…   turrukao… kao… kao…


 

 https://issuu.com/gabrielruizarbelaez/docs/los_kumba-quimbaya__el_misterio_del

 

ACTIVIDAD 2: Ya conocemos un poco de la historia del Búho Turrukao y su importancia en la cultura Quimbaya, Ahora ¡Vamos a poner manos a la obra! Y crearemos a Turrukao en origami

Materiales: Una hoja de papel, Marcadores y Colores.

 

👀Con la ayuda del siguiente video 👇, elabora el búho “Turrukao”, al final no olvides dibujar sus ojos en forma de espiral.

 

ü  Cómo hacer un búho de papel fácil (origami)



 ACTIVIDAD 3: Ahora en un octavo de cartulina, pega el origami del Búho Turrikao y marca tu trabajo como se muestra en la imagen. Añade tu nombre y curso. Finalmente toma una foto y envía la evidencia a tu director de curso (los estudiantes que asisten presencial al colegio pueden llevar su trabajo y entregarlo en clase)

 

BÚHO    "TURRUKAO"

GUARDIAN  DEL  CONOCIMIENTO  QUIMBAYA

GUARDIAN  DE  "BATATABATI"





 

 

 


11 comentarios:

  1. Gerardo Zambrano vargas 602

    La actividad de hoy me gustó por que tenía que aser origami

    ResponderBorrar
  2. mi nombre es katerin Yulieth Mayorga Castiblanco me gustó mucho la actividad para aprender más

    ResponderBorrar
  3. mi nombre es katerin Yulieth Mayorga Castiblanco me gustó mucho la actividad para aprender más

    ResponderBorrar
  4. Deisy Mendez curso 701
    Me pareció interesante la figura

    ResponderBorrar
  5. Hola mi nombre es díaz-rodríguez Juan David jornada mañana del curso 701 pareció muy chévere la estructura del búho turrukao

    ResponderBorrar
  6. Hola mi nombre es Jhonny Steban Díaz Rodríguez jornada mañana del curso 602 estovo muy divertido porque haci uno ha prende más

    ResponderBorrar
  7. Daniel salamanca 601 me gista hacer odigamis de papel

    ResponderBorrar
  8. Fabian mendoza rodriguez curso 601
    Me facino la actividad de hoy mi faborita

    ResponderBorrar
  9. me gusto mucho las manualidades son fascinantes

    ResponderBorrar
  10. Kewin Andrés ariza Torres 701 curso jornada mañana
    Me gusta mucho la actividad

    ResponderBorrar

Gracias por escribir y comentar en este blog . ¡Hasta pronto pensadores!